Gobierno de España aprueba más recortes
AFP
El gobierno español anunció ayer jueves unos presupuestos 2013 con 39,000 millones de euros de ajustes, esperando aflojar la presión de los mercados y demostrar a sus socios europeos su compromiso con la reducción del déficit en caso de decidirse a pedir un rescate.
“Son unos presupuestos de tiempo de crisis pero precisamente para salir de la crisis”, afirmó la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa al término del consejo de ministros.
En un país sumido en la recesión y con un desempleo de casi el 25%, dos tercios del presupuesto está dedicado a gasto social.
Así, las únicas partidas presupuestarias que se ven aumentadas son las pensiones, con un incremento previsto de 1%, y las becas, además de los intereses de una deuda pública que no dejan de crecer bajo la presión de los mercados.
Comprometido con una reducción de su déficit público a 6.3% del PIB en 2012 y de 4.5% en 2013, el gobierno español sufre las consecuencias de una falta de confian za, tras el grave desvío presupuestario de 2011: un déficit del 8,9% en lugar del 6% prometido.
Para tranquilizar a los inversores, el plan de reformas aprobado ayer incluye una “autoridad fiscal independiente, que lo que hará es avalar el estricto cumplimiento de la política presupuestaria”, afirmó el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Entre las otras 42 medidas aprobadas figuran la continuación de la reforma laboral, la desincentivación de las jubilaciones anticipadas, un adelgazamiento de la administración pública y liberalizaciones en sectores como la energía o las telecomunicaciones.
(+)
CATALUÑA APRUEBA REFERENDO
El parlamento de la región de Cataluña aprobó ayer efectuar un referendo sobre su autodeterminación con vistas a una posible separación de España, pero el gobierno nacional advirtió que lo impedirá mediante la máxima autoridad judicial del país. El parlamento aprobó la realización de la consulta después de las elecciones regionales del 25 de noviembre. Sin embargo, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dijo que el referendo sería ilegal y por ende se impedirá su realización. FUENTE LISTINDIARIO.COM.DO