Publicado en: Dom, Sep 30th, 2012

Bávaro produce 400 toneladas diarias de desechos

Compartir!

BAVARO, Punta Cana. La Zona de Bávaro-Punta Cana produce más de 400 toneladas diarias de basura, equivalente a 2.5 toneladas por cada 500 habitaciones, mientras en el país solo aprovecha entre el 5 y el 10 por ciento de la basura.
Así se estableció en un estudio dado a conocer por Felipe Beltrán, profesor de UNIBE de Mercadeo Hotelero quien sostuvo que en Bávaro-Punta Cana, el 80% de la basura que producen los
hoteles del país.

Al disertar sobre: «Concientización Ambiental, Reciclaje, Ahorro Energético y Responsabilidades Legales sobre los residuos Generados/Certificación Internacional Biosphere», durante la XXVI Exposición Comercial ASONAHORES 2012, Beltrán dijo que los turistas y touroperadores exigen destinos limpios.

El experto quien es presidente de la Fundación Ecoturismo responsable y de Ecoservices Dominicana que se exige también que estos lugares sean ambientalmente sostenibles por lo que se requiere educación y conciencia.

Consideró que se empezó a crear a través de los cursos de concienciación gratuitos impartidos a más de 25 hoteles y 5,000 colaboradores formación sobre separación de residuos y medioambiente».

Indicó que «la mitad de la basura que se genera en el país corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, verduras, y que la otra mitad es papel y cartón, plásticos, vidrios y metales. En Dominicana de toda la basura producida solo se recicla entre el 5% y 10%».

Beltrán sostuvo que para cambiar esta realidad es necesario que en el país se aprenda a separar los siguientes materiales en todas las áreas: botellas, metales, vidrios, aceite vegetal, productos tóxicos, baterías, papel y cartón.

Expresó que Ecoservices Dominicana trabaja ayudando a la comunidad por medio de talleres gratuitos, charlas, limpiezas de playas; así como impartiendo talleres sobre reciclaje y turismo sostenible, colaborando en proyectos sociales y comunitarios en las áreas más necesitadas, donde hasta la actualidad 10 colegios y más de 1,000 estudiantes de Bávaro e Higüey han recibido estos conocimientos.

Al final entregó una placa de reconocimiento elaborada con materiales reciclados a los representantes de los hoteles: Ocean Blue, Princess ,Hard Rock, Bahía Príncipe, Barceló, Occidental, Riu, Dreams, Palladium, Belive, Excellence, Catalonia, Sivory, Blue Diamond, Punta Blanca Golf Club, Disco Imagine, Macao Surf Camp, Almacenes Iberia y

Altours, los cuales están comprometidos con la calidad del servicio que ofrecen a sus visitantes. FUENTE DIARIOLIBRE.COM.DO

Dejar comentario

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

JEEP
Banesco-logo
SCOTIA